Curso de Protección de Datos

curso de proteccion de datos
Tabla de contenidos

Cada vez son más las empresas que realizan un curso de protección de datos, puesto que no solo ayuda a comprender la normativa, sino que también sirve para gestionar la información de los usuarios de una manera más transparente y segura. Sin embargo, muchas empresas se preguntan si estos cursos son obligatorios, y si la normativa exige que se forme a los empleados en la materia.

Desde WeOk, te ofrecemos un artículo donde abordaremos estas cuestiones sobre los cursos de la ley protección de datos.

 

Cumplir con la Ley de protección de datos es obligatorio para todas las empresas 

En la actualidad, cada vez son más las empresas que realizan tratamientos de datos de sus clientes o empleados en sus actividades del día a día. Según la ley de protección de datos, todas estas empresas y organizaciones que tratan datos personales están obligadas a cumplir con la normativa, es decir, con todas las obligaciones recogidas tanto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) como en la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD), que es su adaptación en España.

Dentro de estas obligaciones, una de las más importantes es que todas las empresas deben cumplir con el principio de responsabilidad proactiva, que implica que las entidades deben llevar a cabo una serie de medidas de seguridad y protección de datos que no solo garanticen la seguridad de la información, sino que además demuestren el cumplimiento con la legislación.

Con esto nos referimos a que es fundamental que las empresas cumplan con las obligaciones y requerimientos establecidos en la normativa vigente y, además, demuestren dicho cumplimiento. Sin embargo, la pregunta que muchas empresas se hacen es si entre estas obligaciones se encuentra el curso de protección de datos.

 

¿Es obligatorio hacer un curso de protección de datos?

Realizar un curso de protección de datos no es obligatorio, ya que ni el RGPD ni la LOPDGDD establecen que la formación en la materia sea obligatoria, aunque sí la recomiendan. Por ejemplo, estas leyes determinan que una de las funciones más importantes del Delegado de Protección de Datos (DPO) es formar en la materia a los empleados de la empresa que vayan a realizar tratamientos de datos.

A pesar de que no sea obligatoria, la formación en protección de datos siempre resulta recomendable, puesto que contar con unos empleados con conocimientos en el ámbito puede resultar de gran utilidad para mejorar la seguridad de la información y prevenir riesgos. Esta formación puede suponer una medida de seguridad y un paso en el cumplimiento del principio de responsabilidad proactiva.

Por tanto, podemos decir que ni el curso de protección de datos ni ningún tipo de formación en la materia son obligatorias para la empresa, puesto que esto no se recoge en la normativa vigente. Sin embargo, cuando hablamos del DPO, este sí que debe contar con cierta formación específica y conocimientos en el tema.

 

¿Cómo escoger un curso de protección de datos adecuado?

Curso de protección de datos

Escoger un curso de protección de datos no siempre es una tarea fácil, puesto que existe una gran variedad de ellos. Para escoger un curso adecuado y eficaz, es recomendable que este cumpla las siguientes características:

  • que se adapte a tu empresa y sector en el que trabajes, ya que no todas tratan la misma cantidad ni el mismo tipo de datos.
  • que ofrezca distinta formación para los distintos departamentos de la empresa.
  • que sea un curso de protección de datos homologado o con certificado.
  • que se traten datos relacionados con la ciberseguridad, que es un tema muy importante en la actualidad.
  • que ofrezca formación continuada, puesto que la normativa cambia con el tiempo.
  • que esté impartido por expertos en la materia que puedan demostrar tanto sus conocimientos como su experiencia.
  • que cuente con tutores a los que se les puedan plantear dudas.

Además, te recomendamos evitar ofertas de cursos de protección de datos online gratis, que pueden resultar muy atractivas, pero que suelen abordar una materia demasiado general y de poca utilidad.

 

Ventajas de formar a tus empleados en protección de datos

Acabamos de ver que el curso de protección de datos personales no es obligatorio, sin embargo, la formación en protección de datos sí que resulta muy recomendable por varias razones.

La primera razón es que, como hemos mencionado antes, formar a nuestros empleados en este tema representa una medida que nos ayuda a cumplir con el principio de responsabilidad proactiva, ya que es una forma de demostrar que se cumple con la normativa y que, desde la organización, se está tratando de mejorar la seguridad en el proceso de tratamiento de datos. Esta formación también sirve para, en caso de inspección de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), demostrar que la empresa realiza esfuerzos para garantizar la seguridad de los datos.

Otra de las ventajas de realizar un curso de protección de datos es que ayuda a que los empleados cumplan con el protocolo de protección de datos de la empresa, puesto que, si estos no tienen conocimientos sobre el tema, les resultaría más complicado cumplir con todas las obligaciones y requisitos establecidos en el protocolo.

Además, si los empleados cuentan con una buena formación en protección de datos, las posibilidades de que haya errores o brechas de seguridad se reducen, puesto que los trabajadores estarán más familiarizados con las medidas de seguridad que deben aplicar para evitar incidentes y errores.

Por último, que la plantilla esté formada en el tema también hace que haya un mayor nivel de cumplimiento de la normativa en la empresa, porque la formación hará que los trabajadores ya conozcan la normativa de antemano y que se aseguren de cumplir con los requisitos.

Ventajas del curso de protección de datos

 

WeOk te enseña el curso de protección de datos

Como hemos visto, el curso de protección de datos tiene una gran utilidad para todas las empresas, aunque la normativa no lo recoja como una obligación. Formarse en protección de datos es cada vez más importante, puesto que no solo ayuda a comprender la normativa, sino que también te da herramientas muy útiles para el tratamiento de datos.

Desde WeOk, te ofrecemos nuestro asesoramiento en protección de datos y, particularmente, en los cursos de la ley de protección de datos. Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¡Te asesoramos!